(+598) 2619 2511 info@gmistral.edu.uy

Durante el mes de abril ACTIVAMOS EL CUIDADO DE NUESTRA MADRE TIERRA, porque esta fecha nos recuerda la urgente necesidad de proteger nuestro planeta y la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales. Es momento de renovar nuestro compromiso con la naturaleza, visibilizar las problemáticas ambientales y fortalecer la solidaridad para el cambio.

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son problemas globales que requieren respuestas colectivas. Visibilizar esos problemas y sus consecuencias es imprescindible para generar conciencia y movilizar a la sociedad. La solidaridad es clave para enfrentar estos desafíos. Gobiernos, empresas, comunidades e individuos debemos unir esfuerzos para promover prácticas sostenibles y garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. 

La información y la educación ambiental son herramientas esenciales para la transformación. Cuanto más conscientes seamos de los efectos de nuestras acciones en el entorno, más preparados estaremos para cambiar nuestros hábitos. Estamos convencidos de que el cambio comienza con el compromiso de cada persona. Adoptar hábitos sostenibles, como reducir el consumo de plásticos, ahorrar energía, reciclar y apoyar iniciativas ecológicas, son pasos fundamentales. 

Durante este mes que conmemora el día internacional de la Madre Tierra, desde el Gabriela Mistral ACTIVAMOS LA SOLIDARIDAD y nuestro compromiso real por el bienestar del medioambiente. La solución está en nuestras manos: activemos el cambio, fomentemos la solidaridad y trabajemos juntos por un mundo más justo y sostenible para todos. El planeta nos necesita ahora más que nunca, porque cada gesto cuenta, ¡cada decisión importa!